
El templo de Júpiter: Es el que cierra la plaza del Foro en el lado norte. Si al principio sólo estaba dedicado al dios Júpiter, a partir del año 80 a.C. fueron también veneradas Juno y Minera. El templo se construyó en el s. II a.C. fue gravemente dañado por el terremoto del año 62. En el momento de la erupción del Vesubio estaba siendo restaurado...
El templo de Isis: Fue construido en el s II a.C y se reformó tras el terremoto por N. Popidius Ampliatus. Las estatuas de Anubis y Harpokrates se en contraron en el centro d eun patio porticado sobre un podium, en concreto en las hornacillas laterales. La estuatua de Isis fue descubierta en el pórtico. En una de las estancias también se descubrió un purgatorium, pila de agua usada para las abluciones; así como unos altares. Sus estucos están decorados con pinturas del cuarto estilo...
TEMPLO DE VENUS
Está dedicado a la diosa Venus, protectora de Lucius Cornelius Sulla. Fue construido después del año 80 a.C, cuando se convirtió en colonia romana. Posiblemente era el templo más suntuoso y espléndido de los edificios religiosos. Tras la erupción, el templo fue expoliado...
BASÍLICA: Su principal función era la de la administración de la justicia y las contracciones económicas. Su planta era rectangular y estaba dividida en tres naves por 28 columnas de barro cocido, con techo a doble vertiente. La entrada principal tenía un vestíbulo con forma de pórtico sostenido por pilastras de toba. En el fondo, se encuentra un alto pedestal de estilo heleno, el tribunal y el estrado donde se sentaban los jueces. Para acceder a él se tenía que subir una escalera de madera. Conserva restos de revoque del primer estilo...
EDIFICIOS MUNICIPALES
Edificios de administración Pública: Son edificios rectangulares y se cree que los formaban una sala oriental, la de los magistrados, la central que era el tabularium y una última que era la de los decuriones. En la fachada sur se halla el comitium, recinto donde se reunía el pueblo para ejercer sus derechos políticos y administrastivos. Data del 89 a.C.


0 comentarios:
Publicar un comentario